"Mi dolor de exilio es tan grande que cubre todo mi cuerpo.

Muevo un dedo del pie y sufro".

Lejos de casa


ROLANDO PEÑA en el libro ENTREVISTAS (2025) de Viviana Marcela Iriart: “Bautizamos al grupo en una bañera, y el padrino fue Andy Warhol”




Rolando y Karla Gómez, 2020. Foto: R y K


Tengo que confesarlo: a mí Rolando Peña me caía muy mal. Me parecía snob, engreído, pedante.  Siempre vestido de negro. Muy famoso y muy atractivo y muy distante. Amigo de Allen Ginsberg, Andy Warhol, ¡Grace Jones! Decían que había sido ¿cuñado de Bob Dylan? y  amante de Joan Baez, y que para él ella  había escrito su magnífica Canción de amor a un extraño.  Las historias sobre Rolando Peña corrían como la cerveza en las noches del café Rajatabla: de todos los colores y a raudales.

Rolando era también misterioso como su obra. Porque, ¿no es acaso misterioso un barril de petróleo sentado en el suelo como un Buda, que te mira sin mirarte porque no tiene ojos y te habla sin decir nada porque no tiene boca?  Y no podías dejar de mirarle ni de escucharle.

Rolando Peña era de lo mejor que tenía la contracultura venezolana pero él era un elegido y su arte voló, traspasó fronteras y triunfó en Nueva York y era verdad que era amigo y compañero de creación de las y los grandes artistas de la contracultura estadounidense y europea. Rolando Peña artista multimedia, bailarín, creador de performances y  happenings. Rolando Peña abriendo nuevos caminos y a quien abre nuevos caminos siempre le caen piedras. No debe haber sido fácil ser Rolando Peña. Porque la libertad siempre molesta, incluso en aquellos gloriosos años.

Ese Rolando Peña que me caía mal porque yo también era prejuiciosa aunque  creía que no lo era, es ahorita una de mis personas favoritas. ¿Qué sucedió?  Que Carlos Giménez sigue uniendo gente aunque esté muerto y sin que yo me diera cuenta lo puso en mi camino y así conocí a un ser humano maravilloso: humilde, generoso, amable, amoroso, lleno de ternura, amor y humor. 

Y con Rolando llegó Karla, tan amorosa como él, y así, entre tres, hemos hecho esta entrevista que bien podría llamarse, emulando a Anais Nin, el “Diario 1” de Rolando Peña.

Pero entren, no se demoren, tomen asiento:  La Magia está por comenzar







 "... fui vetado y execrado de todos los organismos oficiales del país, lo cual 
me llenó de mucho orgullo. Fui amenazado en varias ocasiones con cárcel, 
atentados y por eso decidí emigrar de nuevo..."






Hola Rolando, vamos a empezar por el hoy. ¿Cómo estás viviendo la pandemia del coronavirus?

Sin mayor problema, trabajando en varios proyectos, reflexionando, meditando, y por supuesto compartiendo y adorando a Karla, cada día más...El coronavirus, pasará, y por supuesto mi trabajo quedará como un testigo, y eso es fundamental. Sobre todos los obstáculos, pandemias, desastres, es importante estar consciente que el trabajo creador es fundamental, y hay que seguirlo.

¿El coronavirus te inspira, te asusta, te angustia (miles de personas muertas en soledad), te da esperanza (la naturaleza se está recuperando, las guerras están en compás de espera…) o no te importa?

Me lo tomo con calma...he pasado por muchas situaciones fuertes, por supuesto esta pandemia es nefasta, mundial,  colectiva. Considero que agarró a los líderes por sorpresa y siguen sorprendidos, lo cual es muy peligroso. En un momento pensé que esta señal de alarma serviría para que la gente reaccionara y se dieran cuenta del enorme daño que le causamos a nuestra casa el Planeta Tierra, pero ahora veo que no. Los guantes y las mascarillas las están depositando en los mares, océanos, etc, lo cual es muy terrible. ¿cuándo aprenderemos…?.

No puedo evitar preguntarte por las manifestaciones antirracistas que están atravesando Estados Unidos en estos momentos, que han obligado al presidente Trump a esconderse en un bunker: un momento histórico, me parece. ¿Será por fin el fin del racismo? ¿O la única solución es apartar a la gente que odia, crear un país donde vivan los racistas, los femicidas, los homofóbicos, los machistas, los antisemitas…toda la gente que quiere matar a otra gente sólo porque es distinta?  El premio Nobel  John Coetzee lo plantea en su novela “Desgracia” (1999): un país de mujeres para que nunca más sean violadas sexualmente. Terrible.

Esto es muy terrible, es un virus, un cáncer, tan dañino como cualquier pandemia, está en el ADN de todos. El primitivismo primario, el odio, el resentimiento, la violencia, los egos exacerbados. Somos extremadamente autodestructivos, es insólito, pero por desgracia es así. Te confieso que no le veo solución a estos horrores...Se necesitan muchos años más de aprendizaje, de crear conciencias, de evoluciones, de CULTURA. Considero que el Arte, en general ayuda a crear conciencias, es por eso que he apostado al Arte al 100%, y le he dedicado mi vida a él, a pesar de tantos desastres, disparates, guerras, discriminaciones de todos los tipos, raciales, sexuales, religiosas, filosóficas... soy un optimista empedernido y tengo esperanzas que vendrán cambios lentos pero vendrán.

Las artes plásticas tienen muy pocos artistas de raza negra. ¿Son las artes plásticas racistas?

Las artes plásticas no son racistas, los humanos sí. Sin dudas existen muchos  artistas blancos destacados en la historia del arte, mujeres y negros menos, curiosamente a los artistas latinoamericanos también los han mantenido distantes de los círculos internacionales, con pocas contadas excepciones...Es un tema para reflexionar en su exacta dimensión.

¿Eres optimista sobre la raza humana? ¿Crees que tienes la suerte de ser un hombre en vez de, por ejemplo, una guacamaya?

Sí.  A pesar de todo como te dije anteriormente, soy un optimista extremo. La verdad no quisiera ser una guacamaya, aunque me encantan, estoy satisfecho con ser hombre con todas mis pequeñeces, grandezas, sueños, equivocaciones, aciertos, desaciertos. Sigo soñando y pensando que la vida es una maravilla, que el amor es un regalo de los dioses, y que definitivamente el ARTE SÍ SALVA. 

¿Estás trabajando? ¿Cuáles son tus planes a mediano y corto plazo?

Trabajo a toda hora, de día de noche, en las madrugadas, siempre tengo planes, proyectos, exposiciones, performances sonoros, recitales de poesía, charlas, como te darás cuenta no descanso, y es lo que me mantiene vivo. Soy Escorpión doble, por lo cual tengo una energía increíble.  Ahora con Karla (mi ángel), cómplice de cómplices, tengo un apoyo al infinito; ella me da mucha fuerza y eso es un regalo de DIOS….

(....)
Fragmento del libro ENTREVISTAS




De venta en AMAZON



























Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...