"Mi dolor de exilio es tan grande que cubre todo mi cuerpo.

Muevo un dedo del pie y sufro".

Lejos de casa


NAVA SEMEL en el libro ENTREVISTAS (2025) de Viviana Marcela Iriart: "And the Rat Laughed"con Jane Fonda, incluye su relato "Un paseo con Fonda"





Porque la famosa actriz y activista, ganadora del Oscar,  leyó conmovida un párrafo del libro más exitoso de la premiada escritora israelí Nava SemelAnd the Rat Laughed (Y la rata rió), en la clausura de un evento histórico: el Primer Simposio Internacional sobre la Violencia Sexual en el Holocausto, organizado por la fundación creada por Steven Spielberg –USC Shoah Foundation- y Remember the Women Institute, el pasado 8 de noviembre en Los Ángeles.
 








Me gustaría que la lucha termine pronto. Por el bien de
toda la gente inocente: tanto israelíes como palestinos”





Estoy conmocionada. Es la primera vez que entrevisto a una persona mientras su país es atacado por cientos de misiles terroristas y el mundo no dice nada porque los misiles sólo buscan asesinar a personas judías.  Una persona cuyo país está en guerra.

Pero Nava nunca se quejó, ni una sola condena ni un solo lamento salió de sus labios. Nava respondía cordialmente mis correos electrónicos  sin hacer mención  a  la terrible situación que estaba viviendo.

No me atreví a preguntarle cómo estaba hasta que un misil cayó en Tel Aviv, su ciudad.  Y entonces Nava respondió con la misma entereza y calidez de sus correos anteriores (y me conmovió y me hizo admirarla): “Estamos bien, muchas gracias por tu preocupación”.

Ni siquiera cuando me contó, porque le pregunté,  que su hijo había sido convocado como reservista al día siguiente,  Nava condenó a sus agresores: agradeció que a su hijo no le tocara ir al frente de batalla.

Y no sé por qué imaginaba que después de escribirme esas cartas tan tranquilizadoras, casi siempre de noche, Nava buscaba un rincón solitario, apoyaba apenas su frente contra la pared y dándole la espalda a la guerra, dos o tres lágrimas rodaban por su rostro, en silencio,  en el único silencio que los misiles atravesando su cielo le permitían: un silencio interior.

Y es de noche aquí mientras escribo, el cielo está estrellado, la luna crece y las ranas croan pidiendo lluvia porque el verano se acerca y hace calor. Sólo un avión de pasajeros surca el aire y es uno en toda la noche.  Aquí es el campo. Aquí hay  silencio y hay paz. 

Y entonces pienso en el cielo de Nava violado por cientos de misiles terroristas. Pienso en la noche de Nava aterrorizada por el sonido de las sirenas.  Pienso en las estrellas de Nava desesperadas por el fuego. Pienso en la luna de Nava escondida por el miedo. Y pienso en Nava que es todas las mujeres y todos los hombres, todas las infancias y  todas las juventudes,  encerrada en un refugio antiaéreo, con los ojos muy abiertos porque no se puede dormir cuando desde el cielo cae la muerte, y  lloro.




 Nava Semel con su madre  Mimi Artzi, sobreviviente de Auschwitz





“Tuvimos que convertirnos en los protectores de nuestros padres
contra los peligros de la memoria.”



Nava, Jane Fonda quedó tan impactada por tu novela que mientras la leía, cuenta el  periodista Daniel Weizmann: “ella miró al techo y con su voz característica y suplicante expresó “¿Cómo contar la historia?

¿Como te sientes con este reconocimiento? ¡Es Jane Fonda! ¿Y cómo te sientes con el hecho de que tu novela fuera elegida para clausurar este histórico evento?
Yo estoy muy emocionada y honrada. Siento que un ciclo se ha cerrado finalmente. En junio de 1980 Jane Fonda visitó Israel como huésped del Teatro Haifa. Fue invitada para relanzar un programa educativo teatral en un barrio pobre. Mi esposo Noam Semel era el director general del Teatro Haifa en esa época y fue su anfitrión durante su estadía en Israel. Un día el me preguntó si podía acompañar a Ms. Fonda en un viaje en auto desde Tel Aviv a Haifa. Yo era joven en ese entonces y muy tímida; al principio me excusé pero mi esposo insistió. En el trayecto Ms. Fonda me empezó a preguntar sobre la cicatriz del Holocausto en mi familia. Era como si ella, de alguna manera, lo hubiera presentido. Ella me habló acerca de su amiga de Los Ángeles cuyas memorias de repente recordó. De repente mi corazón se abrió. Estaba maravillada porque nunca había hablado sobre mi triste infancia y el término “Segunda generación” no existía aún.

Yo me abrí a Ms. Fonda como nunca antes lo había hecho y fue la primera vez en mi vida que las palabras “Soy la hija de una sobreviviente del Holocausto” vinieron a mis labios. Esta experiencia fue tan profunda que 4 años después escribí la historia “Un paseo con Fonda”, publicada en 1985 en mi colección de relatos  Hat of Glass, el primer libro israelí en prosa que se ocupaba del tema de la Segunda Generación.

Siempre sentí que Jane Fonda encontró la llave misteriosa oculta en mi cicatriz  y me ayudó a abrir ese pozo oscuro.

Ahora, 25 años después, nuestros pasos se volvieron a encontrar.

¿Estuviste allí?
Yo lamento muchísimo haberme perdido el evento. Pero acababa de regresar unos días antes de un tour de libros por Italia durante 10 días y estaba tan agotada que no podía viajar otra vez.


¿Qué estabas haciendo en Italia?
And the Rat Laughed  salió en enero 2012 así que fui invitada como huésped conferencista en la Universidad de Milán. Como recién había publicado un nuevo libro en hebreo que  transcurre durante la ocupación nazi en Italia, también fui invitada a hablar sobre ello en Turín. Mi última parada fue en la Universidad de Calabria, al sur de Italia, donde participé en una conferencia de dos días donde hablé sobre el Holocausto.

Cuál es la historia de  And the Rat Laughed  que impactó tanto a Jane Fonda como a la audiencia? 
Quizás porque And the Rat Laughed   es un libro único. A diferencia de otros libros relacionados con el Holocausto que se enfocan sobre los horrendos hechos históricos, esta novela trata sobre el acto de recordarlos. Se parece a una carrera de relevo donde los personajes se transfieren la memoria  unos a otros. La novela fue aclamada por el uso de recursos literarios originales y se convirtió en un hito en la exploración del acto mismo de la memoria. Ojalá pudiera oír la bella voz de Jane Fonda. Cómo ella se plantea la pregunta en nombre de mi protagonista: ¿Cómo contar la historia?

¿Es que la historia cambia mientras la recordamos?  ¿Cómo recordará nuestro próximo destinatario la historia vista desde su propio camino individual? ¿Es el arte la única vía para transferir la memoria emocional?

Yo estoy preocupada por estas preguntas, buscando respuestas en mis libros. And the Rat Laughed trata sobre la influencia de uno de los más horrendos capítulos en la historia de la humanidad y de la relación del ser humano con Dios y la comprensión de la naturaleza humana,  sobre la necesidad de olvidar para sobrevivir y en la necesidad de recordar, a pesar de todo.

(....)
Fragmento del libro ENTREVISTAS

14-20 de noviembre de 2012
Tel Aviv


Quiero agradecer a mi amigo Luis Sedgwick Báez por la traducción del texto de Nava Semel “Un paseo con Fonda”, publicado por primera vez en español,  y por su entrañable amistad.




De venta en AMAZON


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...