![]() |
Cuadro José Augusto Paradisi Rangel. Diseño gráfico Jairo Carthy |
“En Caracas hay un joven director que ha encontrado la esencia del estilo épico de Brecht y los elementos de los métodos de trabajo de Peter Brook, en soledad, lejos de los maestros europeos. Ese director es Carlos Giménez”.
Glenn Loney, Universidad de Cambridge, 1986.
Con motivo de la publicación
del magnífico trabajo de la escritora y dramaturga Viviana
Marcela Iriart, que lleva por título
¡Bravo Carlos Giménez!,
libro que cautiva con solo ver su portada matizada, con enorme gusto, con la
frescura de la América tropical. En éste maravilloso trabajo intervinieron con
gran delicadeza el poeta
José Pulido en el prólogo, el bello cuadro de portada a cargo del artista José Augusto
Paradisi Rangel y en el diseño gráfico del ponderado artista Jairo Carthy.
El interés por la publicación
aumenta al ir pasando cada una de las páginas del libro recorriendo las
andanzas vibrantes de su protagonista, el indiscutible creador teatral
universal: Carlos
Giménez.
Al paso que vamos visualizando
la publicación no se puede dejar a un lado el aporte creativo y la iniciativa
experimentada por Viviana Marcela Iriart, quien recopiló tanto material gráfico,
escritos, entrevistas y publicaciones durante años, lo que, sin duda, no pudo
haber sido nada simple tomando en cuenta la compleja y dispersa información la
cual debió requerir de una gran voluntad, devoción, pasión y entrega absoluta
para lograrlo.
El no alcanzarlo ponía en
riesgo el TODO del legado de Carlos, el cual pudiera quedar perdido en el
tiempo.
Por tanto, el mérito de
Viviana no puede separarse, a mi entender, del alcance de la importantísima
producción. Es un conjunto de valores que se unen apropiadamente para lograr
una dimensión ajustada a la franca verdad de los hechos artísticos de Carlos Giménez.
¡Bravo, también a Viviana!
Logró con toda brillantez una tarea única. Logró poner a la mano de las nuevas
generaciones la historia, a grandes rasgos, del realizador teatral más notable
de nuestra era: Carlos
Giménez.
Corresponsal
en España de Escritoras
Unidas & Cía.
Director de teatro venezolano, productor, actor,
diseñador de vestuario y escenografía, docente, gerente cultural, pedagogo
teatral, dramaturgo, guionista cine. En 2024 dirigió con gran éxito en España
la obra “El Terrible Juan Chicote”, versión de “Lucy es Pecosa” de Triunfo
Arciniegas y publicó su obra de teatro “Los Invisibles”, de venta en Amazon.
Fue fundador del Festival Internacional de Teatro de
Los Andes, Teatro Móvil Campesino y El Theatrón Centro Dramático (Mérida). Ex
Presidente del Consejo Regional de Teatro del Estado Mérida.
Algunos Premios: Gran Medallón de Honor del
Festival Internacional de Teatro de Expresión Ibérica (Porto-Portugal);
Ciudadano Meritorio de la Ciudad de Mérida; Premio Juana Sujo; Subsidio Honor
de la Casa del Artista.
Algunos Festivales en los que participó: Festival Internacional de Teatro de
Expresión Ibérica (Portugal); Festival de Teatro Popular (Nueva York); Festival
Internacional de Teatro de Caracas; Festival Chicano y Latinoamericano
(México); Festival Mundial de Teatro en Nancy (Francia). Ha dirigido más de 45
obras de teatro y realizado giras por varios países, entre ellos España,
Francia, Colombia, Portugal y México.
![]() |
De venta en Amazon Parte de las ganancias de la venta del libro serán usadas para DONARLO a bibliotecas en Venezuela y Argentina. |